RECURSOS



NORMAS LEGALES  MYPE

·    LEY N° 28015. Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña empresa (Promulgada el 3 de Julio del 2003).  La norma que regula la definición de micro y pequeña empresa.

·   REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28015. Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña empresa.

·  DECRETO LEGISLATIVO 1086. Aprueba la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del acceso al empleo decente.
      La Ley anterior y su reglamento fueron modificados por el Decreto Legislativo No. 1086, publicado el 28 de junio de 2008. Este último decreto, establece, además, una forma simplificada de constituir una MYPE.

·  DECRETO SUPREMO Nº 007-2008-TR. Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley  1086, de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente, Ley MYPE

·  DECRETO SUPREMO Nº 008-2008-TR. Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley  1086, de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente - Reglamento de la Ley MYPE

·  LEY Nº 29051. Ley que regula la participación y la elección de los representantes de las MYPE en las diversas entidades públicas

·  Reglamento de la Ley Nº 29051 – Ley que regula la participación y la elección de los representantes de las MYPE en las diversas entidades públicas

·  DECRETO SUPREMO Nº 051-2010-EF. Crean el Registro Nacional de Asociaciones de Micro y Pequeñas Empresas -RENAMYPES

·   LEY Nº 29073. Ley del Artesano y del desarrollo de la actividad artesanal.


COLECCION USAID-MYPE COMPETITIVA.

Tiene como objetivo contribuir en la mejora de la competitividad y lograr el óptimo aprovechamiento de la apertura comercial del Perú

·         COMPETITIVIDAD. El significado de la competitividad y oportunidades de internacionalización para las mypes.

·         FRANQUICIAS. La elaboración de una idea de negocio, en base a la oportunidad detectada.

·         FINANZAS Y FINANCIAMIENTO. Las herramientas de gestión que toda pequeña empresa debe conocer

·         UNA MYPE CON CALIDAD. Guía para entender y evaluar un sistema de gestión de la calidad.

·         ESTRATEGIA. Para lograr y mantener la competitividad de la empresa.

·         PLAN DE NEGOCIOS. Herramienta para evaluar la viabilidad de un negocio.

·         PROPIEDAD INTELECTUAL. El uso de la marca como herramienta de mercado

No hay comentarios:

Publicar un comentario